El santuario de la Virgen de Itacuá, ubicado a 9 kilómetros de Encarnación, recibe a diario un promedio de 100 a 150 personas, superando los domingos las 1.500 personas. El lugar es visitado por turistas de la Argentina, España, Japón y otros países.

Hoy día cuenta con el empedrado que cubre la totalidad del recorrido (mas de 8 kilometros) hasta el santuario, lo que posibilita la llegada al lugar en cualquier clima. 

Si bien el santuario de la Virgen de Itacuá, ubicado a 9 kilómetros del casco urbano de ésta ciudad, no es promocionada como zona turística, de lunes a sábado recibe un promedio de 100 a 150 personas en forma diaria, mientras que los domingos la cantidad supera las 1.000 ó 1.500 personas. Los visitantes son pobladores de Encarnación y otras localidades del departamento de Itapúa. Aunque en los últimos días llegaron varios turistas extranjeros provenientes de Tierra del Fuego, Buenos Aires, Argentina y de Japón.

El santuario de Itacuá anteriormente recibía la visita de miles de feligreses cada 8 de diciembre, pero desde la construcción del nuevo santuario la visita se produce a diario. La obra está ubicada a orillas del río Paraná y fue construida con fondos propios de la Entidad Binacional Yacyretá dentro del marco de reposición funcional por estar afectado a cota final por la represa. La superficie del inmueble donde está la Virgen de Itacuá es de más de 7 hectáreas y está rodeado de una exuberante vegetación. En cuanto a la infraestructura el lugar cuenta con templo, atrio, secretaría, explanada de acceso, patios laterales; altar al aire libre; camineros, campanario, mirador y sanitarios. Falta solamente terminar la gruta donde está enclavada la imagen de la Virgen.

Galería de Imágenes 

[Not a valid template]

Google Maps